Verificación de hechos Se ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios de comunicación acreditados, instituciones de investigación académica y, en ocasiones, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos
El sueño detox mejora las cualidades reparadoras del descanso y proporciona numerosos beneficios para la salud.
Última actualización: 22 octubre, 2021
¿Sabías que durante el sueño tu cerebro pone en marcha una serie de mecanismos para regenerar tu cuerpo? La gente a menudo ignora el impacto que tiene una buena noche de sueño en la salud física y mental. Sin embargo, la práctica de la desintoxicación o el sueño reparador se ha popularizado recientemente.
En este artículo, aprenderá qué es y cuáles son los beneficios que puede obtener al hacerlo. Todo lo que necesita es analizar sus hábitos de sueño e introducir algunos nuevos. De este modo, la hora de acostarse se convertirá en un verdadero spa, ayudándote a sentirte mejor.
¿Qué es la desintoxicación del sueño?
En los últimos años se ha vuelto muy popular el uso de la palabra anglosajona “detox” para hablar de productos que de algún modo nos limpian. Es decir, sustancias que favorecen la eliminación de toxinas que se encuentran en nuestro organismo, con el fin de mejorar la salud. Así, es posible encontrar desde zumos especiales hasta tratamientos más complejos con varios tipos de ingredientes.
Siguiendo esta línea, el sueño detox sería una práctica con propiedades higienizantes para el cuerpo y la mente. Cuando lo estudiamos, vemos que, en realidad, la idea no es nueva. Lo que se conoce como sueño reparador no son más que unos buenos hábitos de sueño que haríamos bien en aplicar. De esta forma, descansamos mejor y cuidamos nuestra salud.
Trastornos del sueño, una epidemia mundial
El sueño forma parte de los ciclos naturales del ser humano y juega un papel fundamental en la salud mental y física. Sin embargo, En la sociedad actual, cada vez son más las personas que tienen dificultades para tener un descanso adecuado.
En este sentido, Chattu et al. (2018) publicaron un estudio sobre problemas de sueño en todo el mundo. Los resultados revelaron que la falta de descanso es un problema de salud pública prácticamente universal.
Además, demostraron que las dificultades para dormir están asociadas con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.
Además de esto, los trastornos del sueño se relacionan positivamente con los accidentes laborales y de tráfico. Por tanto, no sólo tiene un coste en el ámbito de la salud, sino también en el económico. De ahí surge la idea de que las personas tengan un sueño detox que les ayude a estar en óptimas condiciones.
Beneficios del sueño detox
Ya hemos visto cómo la falta de sueño tiene efectos negativos sobre las funciones físicas y psicológicas. Por el contrario, desarrollar buenos hábitos de sueño genera cambios positivos en ambos sentidos. A continuación, conocerás las ventajas de dormir bien para tu cuerpo y mente.
Efectos sobre la salud física
Mientras dormimos, el cuerpo activa un conjunto de procesos que reparan y equilibran las funciones corporales. De esta forma, descansar lo suficiente garantiza una mejor condición física y una mayor esperanza de vida. Algunos de los beneficios que podemos mencionar son los siguientes:
- Menor riesgo de infecciones. El sistema inmunológico depende de la calidad del sueño para cumplir su función. Por ello, dormir bien refuerza las defensas y reduce las posibilidades de sufrir infecciones por virus, bacterias u hongos.
- Regeneración celular. Durante el sueño, se libera la hormona del crecimiento que promueve la regeneración de células y tejidos. También aumenta la masa muscular y favorece el desarrollo saludable de niños y adolescentes.
- Menor riesgo de obesidad. Dormir muy poco desequilibra los niveles de grelina y leptina. Estas hormonas son las responsables de la sensación de hambre y saciedad. Cuando no duerme bien, se siente más hambriento y menos lleno cuando come, por lo que come más.
- Salud cardiovascular. Mientras descansas, los vasos sanguíneos y el corazón se regeneran. En consecuencia, el sueño ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
- Rejuvenece la piel. El descanso favorece la producción de colágeno, una proteína que contribuye a la elasticidad de la piel. A su vez, el sueño facilita la regeneración de las células de la piel.
Efectos sobre la salud mental
Por otro lado, los procesos psicológicos también se benefician de la desintoxicación del sueño. Recordemos que el cerebro y las neuronas son órganos y tejidos como los demás, por lo que necesitan regenerarse. Entre los efectos positivos para la salud mental podemos destacar los siguientes:
- Promueve el procesamiento emocional.. Un estudio demuestra que el sueño favorece la formación de la memoria emocional. Al mismo tiempo, mejora las reacciones emocionales, ya que las hace más adaptativas (Tempesta et al., 2018).
- Previene trastornos neuropsiquiátricos. Otra investigación indica que una buena higiene del sueño reduce la probabilidad de afecciones neuropsiquiátricas. Si se aplica junto con una dieta equilibrada y ejercicio regular, se convierte en un factor protector de estas dolencias (Briguglio et al., 2020).
- mejorar el aprendizaje. Al dormir, el cerebro crea nuevas conexiones neuronales que aumentan la capacidad de aprender y recordar información.
- Te permite elegir sabiamente. Otro beneficio asociado con un buen sueño es la capacidad de tomar decisiones. Cuando descansas, tu capacidad para resolver problemas mejora, haciendo que tomemos mejores decisiones.
¿Cómo conseguir un sueño detox?
Ahora que sabes cuáles son las ventajas del sueño detox, es importante que te eduques sobre cómo obtenerlo. En este mismo sentido, Para disfrutar de los beneficios de un sueño reparador, es fundamental mejorar los hábitos de sueño.. Con este objetivo, te presentamos una serie de acciones que puedes practicar para lograrlo.
- Trate de cenar antes de las 8:00 pm.
- Establezca una hora de acostarse que le permita descansar durante al menos siete horas.
- Elimina cualquier ruido que pueda perturbar tu sueño. Por ejemplo, recuerda silenciar tu móvil para que las notificaciones no te despierten.
- Las luces podrían entorpecer la calidad del sueño, por lo que Evite dejar luces y electrodomésticos encendidos.
- Haz alguna actividad relajante antes de dormircomo tomar un baño tibio o leer.
- Usar el móvil o el ordenador hasta la hora de dormir puede provocar insomnio. El mejor es descansar de las pantallas unas horas antes.
Para terminar, tenga en cuenta que la clave para mejorar su higiene del sueño es ser constante. Puede ser un poco difícil al principio adaptarse a una rutina de sueño de desintoxicación. Sin embargo, a medida que lo pongas en práctica y disfrutes de sus beneficios, te costará menos. A la larga, puede disfrutar de una mejor salud general.
Tú podrías estar interesado…
Gracias por leer ojodesabio.com. ¡Hasta pronto!