“Mi vida pasó ante mis ojos”: ¿qué le sucede al cerebro en esos momentos?

Verificación de hechos Se ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios de comunicación acreditados, instituciones de investigación académica y, en ocasiones, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

¿Alguna vez has tenido un accidente o un momento adverso en el que toda tu vida pasa ante tus ojos? Es un fenómeno muy frecuente que se explica por varias hipótesis. ¡Descúbrelos!

Última actualización: 05 agosto, 2022

Hay muchas personas que, en momentos críticos y amenazantes, ven en su mente diferentes fragmentos de su existencia.. Es como un carrusel de instantáneas del propio ciclo de vida. Hay quienes conciben este fenómeno como sobrenatural y acientífico. Sin embargo, la ciencia lleva décadas investigando este tipo de eventos.

Tenemos miles de testimonios sobre estas experiencias.. El primero del que se tiene constancia es el del geólogo suizo Albert Heim. En 1892, se cayó de un acantilado mientras escalaba una montaña. Durante esa espectacular caída, tuvo la sensación de estar muy lejos de esa etapa en la que su cuerpo estaba siendo golpeado con fuerza. Al mismo tiempo, empezó a ver toda una sucesión de imágenes relativas a su propia vida.

Aquel incidente -del que afortunadamente pudo salvarse- le sirvió para convertirse en el pionero del estudio de las experiencias cercanas a la muerte de los montañeros. Su obra sigue siendo un referente.

Nuestra visión del tiempo se ve alterada cuando atravesamos experiencias límite en las que nuestra vida se ve amenazada.

Leer también:  ¿Por qué saltar la frontera invisible de la edad?

Las experiencias de revisión de vida están relacionadas con la desinhibición cortical.

Personas que cambian después de una experiencia límite

Las experiencias en las que una persona expresa que su vida ha pasado ante sus ojos pueden ser muy diversas. Sufrir un accidente, estar en un quirófano o estar en una situación de amenaza puede hacer que el cerebro entre en este tipo de trance. Asimismo, hay otro hecho no menos llamativo: quien ha visto esos fragmentos de su existencia en un instante límite experimenta un cambio.

Hay aspectos de la personalidad que varían a raíz de dicha experiencia.. Hay quienes dejan de tener miedo a la muerte, y la mayoría toma conciencia de la belleza de este mundo. También comienzan cambios profundos, como dejar una profesión y buscar otra, o tener nuevas prioridades. Unos más éticos, humanos y sencillos a la vez.

Si bien esto es más comprensible luego de sobrevivir a un evento traumático, lo que genera innumerables interrogantes son esos flashbacks mentales, en los que se sitúa al ser humano en ese momento crepuscular entre la vida y la muerte.

Echemos un vistazo a algunas de las respuestas hasta ahora.

Estrés cerebral y perturbaciones climáticas

En 2017, un grupo de científicos israelíes de la Universidad Hebrea Hadassah de Jerusalén publicaron un estudio en el que revisaban casos existentes sobre el tema. Las personas que expresaron que “mi vida pasó ante mis ojos” experimentaron el efecto de una situación de estrés extremo a nivel cerebral.

Lo que sucede en esos momentos es que el tiempo deja de existir en la mente. Se disuelve, casi como los propios relojes de Dalí. Pasado y presente ocupan el mismo plano y se superponen, de modo que, De repente, toda nuestra vida pasada se entremezcla con la realidad inmediata.. Es una teoría que también encaja con lo que alguna vez señaló el filósofo Immanuel Kant.

Leer también:  Pérdidas de memoria, ¿cuándo preocuparse?

el tiempo es una construccion de la mente humana, según el propio Kant. Así, y por descabellado que nos parezca, muchos neurólogos aceptan esta idea como válida. De hecho, la percepción del tiempo y su organización no son más que productos de nuestra conciencia.

Desinhibición cortical entre la corteza prefrontal y el hipocampo

Imagina nuestro cerebro en un instante de gran amenaza. Se enfrenta a la muerte y su nivel de actividad es tan intenso, caótico y excesivo que se origina una desinhibición cortical. La corteza prefrontal (clave para la cognición o la toma de decisiones) y el hipocampo (responsable de nuestra memoria) están alterados en la correcta liberación de GABA.

Lo que hace este neurotransmisor es inhibir múltiples funciones del sistema nervioso central. Sin embargo, en situaciones de extremo peligro, deja de funcionar. Entonces lo que sucede es lo siguiente: el hipocampo “vuelca” buena parte de nuestros recuerdos al córtex prefrontal. Esto explica por qué son tan vívidos, reales, intensos.

Hay quienes, durante las experiencias de «ver toda la vida ante sus ojos», entran en contacto con escenas del pasado que ni siquiera recordaban.

Muchas personas necesitan apoyo psicológico después de estas experiencias cercanas a la muerte.

“Ver la vida ante nuestros ojos”, experiencias que necesitan apoyo y aceptación

El famoso neurólogo Oliver Sacks señaló que aquellas experiencias en las que alguien veía pasar toda su vida ante sus ojos eran, en realidad, un tipo de alucinaciones «extremadamente complejas». Por su parte, el psiquiatra Bruce Greyson, una de las figuras que más ha estudiado este tipo de fenómenos, ahonda en otro aspecto.

Leer también:  ¿Sabes cómo activar tu "modo relajación"?

Algo que señala el Dr. Greyson es que, hasta la fecha, las hipótesis neurológicas no ofrecen una explicación clara de por qué ocurre este fenómeno. Es evidente que hay una frontera en nuestro universo mental que se nos escapa. Sin embargo, más allá de tratar de averiguar por qué, vale la pena centrarse en el «para qué».

Lo primero que debemos hacer en caso de estar ante alguien que haya pasado por esta experiencia es validarlo. No es un fenómeno paranormal, ni estamos ante un trastorno mental. Son experiencias reales y concretas, difíciles de comprender y que, en ocasiones, requerirán apoyo psicológico.

Y no solo por ese trance experimentado, sino por lo que viene después. El Dr. Greyson ha tratado a ex militares o policías que se vieron obligados a dejar sus trabajos. La idea de lastimar o tener que confrontar físicamente a alguien de repente les resultó abominable.

Siempre se recomienda el apoyo profesional en estos casos. Porque Son hechos que suceden a diario y que casi nunca pasan indiferentes a quienes los padecen.

Tú podrías estar interesado…

Gracias por leer ojodesabio.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario