Por Elizabeth Broadbent
A los tres años, mi hijo del medio se despierta cada mañana como un animal diferente. Me dice que al llamarme por mi nombre: «Mamá Dragón», dice, o «Mamá osa», o «Mamá búho». Siempre me llama por mi nombre y me hace la misma pregunta: «Mamá Stingray», dice, «¿tengo leche de mamá?»
“No hasta después del desayuno,” le digo. “Conoces la regla. Primero el desayuno, luego la leche de mamá, o de lo contrario no desayunas «.
A veces acepta esto fácilmente, devora algo de Gorilla Munch y se olvida de la leche. A veces se enoja, grita e insiste en que quiere leche materna ahora mismo. A veces llora y hace tanto puchero que escribo una nota: MAMA LECHE DESPUÉS DEL DESAYUNO, lo deletreo en un post-it. No sabe leer, pero lo agarra como un boleto, esta garantía escrita de que, de hecho, obtendrá los abrazos y la leche que necesita.
Si, necesita.
Baby Bear tiene tres años y Baby Bear todavía necesita mamar. Estoy de acuerdo con eso e incluso lo he alentado. No forzado, animado. Y estoy feliz con eso.
Si hablamos de la lactancia prolongada, lo que en los EE. UU. Consideramos amamantar a cualquier niño después de la edad mágica del uno, la locura surge de la madera.
«Extraño» es la palabra más agradable que algunos comentaristas utilizan. La lactancia prolongada se ha comparado con el abuso sexual, con un juego de poder en las guerras de mamás, con un deseo enfermizo de mantener a un niño como bebé. La gente dice que es en beneficio de la madre, que los niños se ven obligados a seguir amamantando, que se trata de la madre y no del niño.
Cuando le dije a mi suegra que planeaba amamantar a mi primer hijo hasta que decidiera destetar, ella solo pudo balbucear: «¿Pero cómo esperas que vaya al preescolar?»
Sin embargo, principalmente nuestra incomodidad colectiva con la lactancia prolongada proviene de nuestra persistente sexualización de los senos. A pesar de las protecciones legales, apenas pasa una semana sin que se le pida a una madre lactante que salga de una tienda, se cubra o se vaya al baño. Los senos, al parecer, son solo para el placer sexual. Por lo tanto, su asociación con los niños, especialmente con los niños que pueden pedirlos, se convierte en un abuso infantil.
Me gustaría recuperar mis senos, gracias.
Permítanme citar a Bloodhound Gang aquí: usted y yo, cariño, no somos más que mamíferos. Mis pechos no son de mi marido. No son de mi hijo. Son, ante todo, míos. Y he optado por usarlos para la lactancia materna prolongada: su propósito biológico.
Hay muchas razones para ello. Kathy Dettwyller, antropóloga y profesora de la Universidad de Delaware, afirma que la edad natural para el destete humano, cuando a los niños se les permite amamantar durante el tiempo que deseen, se sitúa entre los tres y los cuatro años. Basándose en comparaciones fisiológicas y de maduración con otros mamíferos, estima que la edad mínima del destete humano es de 2,8 años, con un máximo de siete años.
A la luz de eso, amamantar a Baby Bear de apenas tres años parece bastante normal.
Pero no es solo la evolución lo que me dice que siga adelante. Los beneficios de la lactancia no desaparecen simplemente al año de edad. Los anticuerpos en la leche materna ayudan a mantener saludable a Baby Bear. Cuanto más tiempo amamante, menor es mi riesgo de cáncer de mama, algo que todas las feministas que agitan la cinta rosada pueden apoyar. Pero lo más importante para mí son los beneficios psicológicos.
Sunny, el hermano pequeño de Baby Bear, tiene un año. Sunny fue una sorpresa; mientras planeamos Baby Bear y su hermano mayor, no confiamos en Sunny. Y una de las razones de eso es el propio Baby Bear. Siempre ha estado necesitado, siempre ha pedido garantías adicionales. Se calienta lentamente con familiares y amigos por igual. Se acerca a la vida con un escepticismo de ojos entrecerrados, como si esperara que lo decepcione. Una caída que hace reír a su hermano mayor lo hace llorar. De todos mis hijos, me preocupa más que él herede mi depresión y ansiedad. Es un alma delicada, Baby Bear lo es. Y sabía que no soportaría ser suplantado.
Porque lo sabía, amamantaba durante todo mi embarazo..
La lactancia le dio a Baby Bear la oportunidad de volver a ser un bebé. Al igual que su nuevo hermano pequeño, mamá le dio abrazos especiales. Tenía ese momento mágico de mamá para él solo. Se acurrucó en mi regazo; Le di un beso en la cabeza; todavía estábamos profunda y exclusivamente juntos. Ayudó a su transición de bebé a hijo del medio.
Y entonces simplemente… seguimos adelante. La enfermería le dio un lugar seguro. Baby Bear encuentra el mundo un lugar bastante abrumador a veces. Ruidos fuertes, mucho movimiento, luces brillantes: se vuelven demasiado para él. Durante meses, la leche de mamá fue su refugio. Entregué a su hermano a unos amigos y lo abracé en el suelo de un gimnasio o en medio de una cita de juegos. Amamantó y se calmó y luego se levantó para jugar de nuevo.
Sí, cuidé a un niño pequeño en público. Es normal. No tiene nada de especial, no importa lo poco que lo veamos hoy. Y nadie me pidió que me fuera ni me dijo que me detuviera. Si me disparaban miradas de muerte, no me di cuenta. Si lo hubiera hecho, no me habría importado. Es posible que la lactancia prolongada no sea su elección. Pero no permitiré que su malestar minimice o desacredite el mío.
La enfermería también le ha enseñado a Baby Bear algunas reglas importantes sobre el consentimiento.
El artículo continúa a continuación
Un niño pequeño no amamanta como un recién nacido y, como no tiene una necesidad nutricional, puedo decir que no si quiero. Y a veces, no quiero que me toquen de nuevo. No lo dejo amamantar por mucho tiempo; puede resultar incómodo y no puedo dejar que se beba toda la leche si su hermano la necesitará pronto. A veces le parece bien abrir el pestillo. A veces se enoja y le digo que entiendo que está triste, pero que no puede amamantar si tiene ataques, porque es demasiado molesto para los dos. Lo más importante es que amamanta solo una o dos veces al día, generalmente por la mañana (siempre después del desayuno) o a media tarde, después del almuerzo, antes del tiempo de silencio.
Así que a veces digo que no.
Baby Bear tiene que aceptar esto. Amamantar a un niño pequeño es una relación y, como dice la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna debe continuar «durante el tiempo que la madre y el niño lo deseen». Tanto la madre como el niño, ni el uno ni el otro. Una relación de enfermería requiere dos.
¿Y diré que no un día? Absolutamente.
Destete al hermano mayor de Baby Bear a los tres años, cuando quedé embarazada de mi hijo menor. Escogí un viaje fuera de la ciudad, rechacé algunas solicitudes de leche y eso fue todo. Elijo terminar.
La lactancia prolongada ha ayudado a Baby Bear a mantenerse saludable y adaptarse a una dinámica familiar cambiante.
Le ayudó a sentirse amado. Fue una decisión que tomé: usar mi cuerpo de la manera que mejor me pareciera para mi hijo. No todas las madres tomarán la misma decisión. Algunos saben que la fórmula es adecuada para ellos; algunos destetan al año. Sus pechos, como los míos, son los suyos. Y como mujeres, podemos usarlos como mejor nos parezca.
Me niego a entregar mis pechos a la mirada masculina. Me niego a inclinarme ante un mundo único para todos, enfermero hasta el final. Para mí, por ahora, para Baby Bear y su hermano pequeño, mis pechos son para nutrir. Estoy feliz con esa decisión. Me encanta amamantar a mis hijos y estoy agradecida de que Baby Bear se haya beneficiado de la atención prolongada.
He hecho mi elección y no me avergonzaré.
Elizabeth Broadbent es una mamá crujiente, Ph.D. abandono y colaborador habitual de Scary Mommy. Su trabajo ha aparecido en Today Show Parents, Babble, xoJane, Mamapedia y Time Magazine Ideas.
Este artículo se publicó originalmente en xoJane. Reproducido con permiso del autor.
.