“Simplemente ya no me gustas”, le dice Colm a Pádraic, quien fue su amigo de toda la vida en una pequeña isla de Irlanda. La ruptura de la amistad entre estos dos hombres nos trae una película que merece ser apreciada por su claroscuro y singular belleza.
Última actualización: 31 de diciembre de 2022
Dicen que el final de una amistad puede doler tanto como el final de una relación.. Esto es lo que nos revela la última película del director angloirlandés Martin McDonagh. Quien nos trajo el inolvidable Tres carteles a las afueras en 2017, nos regala esta vez una historia que, aunque raya en la comedia negra, baila al borde de la tragedia.
Almas en tormento de Inisherin ya tiene varios premios y es la favorita para ganar el Oscar a mejor película en el próximo concurso. Razones no faltan. El guión cautiva, los actores cautivan y la acción combina una cuidada composición, una espléndida fotografía y una exquisita dirección. Recuerda mucho a las películas clásicas de David Lean o John Ford.
Es una producción en la que todos, de alguna manera, podemos identificarnos. Quién más y quién menos se ha visto en la encrucijada de romper una amistad o ser abandonado por un amigo significativo. Asimismo, si hay algo que destila esta película es asfixia, la opresión que generan los pequeños pueblos, espacios que carcomen el espíritu e incluso las expectativas…
“Esto no se trata de Inisherin. Se trata de un hombre aburrido que deja a otro hombre solo, eso es todo».
-El Banshee de Inisherin, 2022-
Colin Farrell interpreta a Pádraic, el hombre incapaz de aceptar que su viejo amigo ya no lo quiere en su vida.
Banshees de Insherin, la isla de la insatisfacción
El hecho de que Martin McDonagh sea dramaturgo aporta a sus producciones un tipo de narrativa más delicada, emotiva y profunda. En esta película, la elección de los actores es perfecta. Brendan Gleeson interpreta a Colm, un hombre culto y amante de la música de unos sesenta años que se enfrenta a una profunda crisis existencial.. El tiempo se le escapa y anhela dejar algo de valor en el mundo.
Colin Farrell interpreta a Pádraic, un granjero que vive de vender su leche. Es un alma sencilla, puede hablar durante horas sobre los excrementos del caballo y centra su vida en tres elementos: su hermana inteligente, su burrito y su amigo Colm. Tres dimensiones que irá perdiendo, para su desesperación, a lo largo de la película.
Colm es un hombre que al ver el final de su vida decide dedicarse al arte, al pensamiento profundo ya la creatividad, y para ello decide romper su amistad con Pádraic, un alma demasiado simple para él.
«Tal vez no le gustas», al descubrir que un amigo ya no nos soporta
Banshees de Inisherin nos sitúa en una pequeña isla frente a la costa oeste de Irlanda en 1923. No tardamos en conectar emocionalmente con el personaje de Pádraic. Cuando llama a la puerta de la casa de su amigo Colm, y Colm no le contesta a pesar de estar adentro fumando, nos preocupamos. Es hora de ir al pub a beber cerveza; un ritual que, de repente, se rompe.
“Tal vez ya no le gustas”, comenta su hermana Siobhán. Una frase premonitoria que, por desgracia para Pádraic, resulta ser cierta. La verdad es esay su amigo siempre ha decidido sacarlo de su vida porque no le aporta nada. Viéndose ya en el precipicio de su propia existencia y, tras hacer balance, decide que debe centrarse en aspectos más importantes.
Sin embargo, Pádraic no es capaz de aceptar este parón y esta distancia inexplicable. Reacio a alejarse de la órbita de Colm, dará pie a distintas situaciones que rozan lo grotesco e incluso lo trágico.. ¿Cómo aceptar que quien hace un día era su cómplice cotidiano, de repente lo rehúye y critica su simpleza?
La esperanza fallida en Inisherin
El problema con los pueblos pequeños es que todos anhelan escapar y muy pocos lo logran.. Los que se quedan se asfixian y son tragados por el dolor. Es fácil sentir que Colm es un personaje que se enfrenta a una profunda depresión. Tanto es así que, en un momento, Pádraic entiende que su comportamiento es el origen de su tristeza.
Sin embargo, le dice a su hermana que lo que su amigo debe hacer es lo mismo que todos en Inisherin, guardarse sus arrepentimientos y desgracias. Empújalos hacia abajo, insiste. Sin embargo, la desesperanza es como esa niebla que trae el mar y que sube desde los acantilados hasta la isla. Lo satura todo, incluso la mente de las personas.
El hombre joven Dominic es otro personaje destacado.. Un chico que anhela escapar de la brutalidad de su padre (policía de la isla) y tener una relación con Siobhán, la brillante hermana de Pádraic. Mientras tanto, la propia Siobhán también anhela poder huir de Inisherin y no acabar como la mayoría de sus habitantes. Almas en pena que sueñan con algo que nunca sucede.
Todos los personajes de la isla de Inisherin están destrozados y sin esperanza, excepto Pádraic. Su vida era feliz hasta que su mejor amigo dejó de hablarle.
La pérdida de la bondad del personaje de Pádraic (Colin Farrell) es lo más triste de la película.
La trágica belleza de la vida contenida en una isla
Banshee Souls de Inisherin nos trae más que la ruptura de una amistad entre dos hombres. Esa ruptura es una tragedia. El espectador no dudará en posicionarse de un lado o del otro: el amigo que se va o el amigo que se queda. ¿A quién entendemos más? Posiblemente ambos.
Sin embargo, todo acto tiene consecuencias y la decisión de Colm de abandonar a Pádraic acabará, por un momento, con la bondad innata de este último. El alma sencilla de Inisherin buscará venganza y, tal como predijo la anciana Sheila Flitton, casi recordando a aquellos lúgubres personajes de El séptimo sello de Bergman, habrá dos muertes.
La vida contenida en una pequeña isla irlandesa en la década de 1920 trae consigo la historia de muchas almas. Algunos lograrán huir de la isla y tendrán un futuro esperanzador. Otros, la mayoría, seguirán siendo condenados, habitando un pedazo de tierra donde lleguen los ecos del IRA, donde las frustraciones se ahogarán en cervezas de pub y nadie hablará de sus penas. Porque para eso están los violines.
Tú podrías estar interesado…
Gracias por leer ojodesabio.com. ¡Hasta pronto!