Como pensador creativo, a veces las ideas fluyen libremente. Pero durante esos momentos te encuentras atascado como si estuvieras encerrado y ninguna idea puede pasar, hay algunas técnicas de lluvia de ideas que puedes probar para que tu creatividad brille una vez más.
El bloqueo creativo es algo real y afecta a mucha gente. El paro puede durar días, semanas, meses o años, ¡eso es una locura!
A veces, se te acecha cuando menos lo esperas, y en ese momento, ¿qué se puede hacer?
Resulta mucho, ¡y estoy aquí para guiarte a través de él!
Técnicas de lluvia de ideas
A continuación se muestran 8 técnicas de lluvia de ideas que cambian el juego para ayudarlo a impulsar su creatividad.
1. Cambie su entorno.
El lugar donde trabaja hace toda la diferencia. Si estás en la oficina, en un cubículo soso o en casa en tu comedor, podría estar afectando tu creatividad.
Intente cambiar su espacio; los colores como el azul se muestran para aumentar la creatividad, y los colores como el rojo mejoran la atención al detalle. Descubra lo que otros colores pueden hacer por usted y cambie su espacio de trabajo en consecuencia.
2. Introduzca plantas en su espacio de trabajo.
Las plantas son hermosas, creo que todos podemos estar de acuerdo en eso, pero muchos de nosotros nos abstenemos de comprometernos con las plantas de interior. ¿Sabías que hay otros beneficios de las plantas de interior además de tener algo bonito para mirar por dentro?
Las investigaciones han descubierto que agregar una planta a su espacio de trabajo aumenta su productividad y creatividad; también le brinda el aire fresco que tanto necesita.
3. Aprenda a hacer una lluvia de ideas correctamente.
¿Sabes cómo hacer una lluvia de ideas? Yo no lo hice.
Estos son los conceptos básicos:
Cantidad sobre calidad. Piense en tantas ideas como sea posible, sin juzgar. Escríbalos.
No critique. Deje fluir sus ideas; ninguna idea es estúpida o tonta.
Adopta ideas extrañas. Si es inusual, probablemente sea bueno.
Combina tus ideas. Si a una idea le falta un enlace, ¡elija otra idea!
Una lluvia de ideas adecuada le permite considerar todas las posibilidades, lo ayuda a evitar el agotamiento creativo y a obtener una perspectiva. La lluvia de ideas impulsa la creatividad.
Si te sientes cómodo, ¡es genial pedirle a otros su opinión!
4. Pruebe SCAMPER.
Los acrónimos pueden ser un poco tontos, pero tengan paciencia conmigo.
SCAMPER significa sustituir, combinar, adaptar, modificar, dar otro uso, eliminar, revertir.
Por lo general, esto se usa para proyectos grupales, pero yo uso SCAMPER por mi cuenta para mis esfuerzos creativos.
¡Piense en una idea, escríbala, revise SCAMPER y haga preguntas!
¿Se puede sustituir esto? ¿Puedo combinar ideas? ¿Hay alguna forma de adaptar esto? ¿Cómo puedo darle otro uso a esta idea? ¿Quizás esta idea necesita ser eliminada?
Crear preguntas te ayuda a visualizar tus ideas y te ayuda a pensar de manera creativa.
5. Intente hacer mapas mentales.
¡De acuerdo, este es mi favorito!
El mapeo mental es, literalmente, un mapeo de tus ideas.
Consigue un bolígrafo y papel. Empiece por el centro y trabaje desde allí.
Por ejemplo, tengo un mapa mental de cosas sobre las que me gustaría escribir. Solo enumero la escritura en el centro y, a partir de ahí, creo ramas. ¡Esas ramas pueden tener ramas! Puedes ir en cualquier dirección con esto.
6. Cultive una mentalidad de crecimiento.
Hay dos tipos de mentalidades: de crecimiento y fija.
Las personas con una mentalidad fija piensan que todo está arreglado; su talento, habilidades e inteligencia. Alternativamente, aquellos con una mentalidad de crecimiento creen que pueden desarrollar su talento y habilidades. Creen que el cerebro y el talento son un punto de partida, más que un punto final.
Una mentalidad de crecimiento es parte integral de la creatividad, ya que le enseña a continuar a través de los desafíos. Le ayuda a desarrollar sus habilidades y le ayuda a mejorar su estado de ánimo.
Adoptar una mentalidad de crecimiento evita que te quedes estancado.
7. Salir al aire libre
El aire libre es ideal para una gran variedad de cosas.
El artículo continúa a continuación
Salir no solo puede ayudarlo a reducir el bloqueo creativo inducido por el estrés, sino que también puede ayudarlo a ser más creativo en general.
Piense en el poeta de la era romántica: estaban en la naturaleza todo el tiempo y se nota en sus escritos.
¿Has visto una puesta de sol realmente impresionante? Lo he hecho, y déjame decirte, su pura belleza hizo maravillas para mí.
La naturaleza activa el centro creativo de tu cerebro, potenciando tus ideas.
8. Tómate un descanso.
¿Has estado en ello durante horas sin un final a la vista?
¿Ha estado intentando y tratando de tener una idea para quedarse corto?
Tómese un descanso de la lluvia de ideas. Tómate un descanso de los mapas mentales. Tómate un descanso de todo eso.
Desconectate de tu rutina creativa.
Relajarse puede ayudar a poner las cosas en perspectiva. En un momento estás luchando por encontrar una solución a un problema, o estás luchando con qué agregar a una pintura, o tal vez eres yo, y tienes un bloqueo de escritor; al momento siguiente, mientras se relaja en el sofá, o tal vez en una ducha caliente, surgirá una idea de la nada.
Ese es el poder del cerebro humano. ¡Deja de intentar forzar la creatividad y deja descansar tu mente!
La creatividad es fundamental. Desde los directores ejecutivos hasta los pintores, todo el mundo necesita creatividad. Le permite proponer nuevas ideas, reglas o formas de hacer las cosas. Le ayuda a romper con lo habitual y le permite resolver problemas. La creatividad aumenta tu productividad y felicidad.
No hay fin a cómo la creatividad nos impacta a diario. Fomente su espíritu creativo y permita que sus ideas fluyan.
Estos 8 consejos no son los únicos que existen, pero son un comienzo.
Rachel Reed es escritora y pasante editorial interesada en las noticias, la cultura, el yo y las relaciones.
.