8 señales de que tu cónyuge te está avergonzando y tú no te das cuenta

Mirada hacia abajo, hombros encorvados y cabeza gacha: de una forma u otra, todos hemos sido víctimas de la vergüenza del cónyuge antes.

La emoción de la vergüenza de la que no se habla tan a menudo pero siempre presente es prominente en la cultura y perjudicial no solo para nosotros mismos, sino también para nuestras relaciones.

La autora Brené Brown, también conocida como el «superhéroe» de la vulnerabilidad, ha pasado el trabajo de su vida investigando la vergüenza y la vulnerabilidad. Ella ha indicado que la mayoría de las personas temen ser vulnerables debido a su vergüenza. También encuentra evidencia de que la vulnerabilidad es el pegamento que mantiene unidas las relaciones.

Sin vulnerabilidad, es probable que la vergüenza se afiance en su relación, lo que producirá hostilidad y resentimiento.

Antes de averiguar si te avergüenzan o no en tu relación, es importante discutir la diferencia entre la vergüenza y la culpa. La culpa es sentir pena por algo que has hecho. Es disculparse, reconciliarse y trabajar para hacer y ser mejor. La culpa es una emoción positiva que puede canalizar el cambio y el crecimiento.

Sin embargo, la vergüenza es sentir pena por quien eres. Básicamente, es la diferencia entre «Cometí un error» y «Soy un error».

Con eso en mente, imagina cómo sería sentir constantemente que eres el error en tu relación. Es más que angustioso. La vergüenza que otros ponen en nosotros puede corroer constantemente nuestro amor propio y nuestra autoestima. Puede que no sea intencional, pero a menudo las personas más cercanas a nosotros pueden hacer comentarios y comportarse de maneras que conducen a dos grandes cintas: 1) nunca eres lo suficientemente bueno, y 2) ¿quién crees que eres?

Al colocar la vergüenza en una placa de Petri, Brown descubrió que la vergüenza necesita tres cosas para crecer exponencialmente: el secreto, el silencio y el juicio.

RELACIONADO: Cómo identificar, curar y desterrar su más profunda vergüenza

Los siguientes comentarios y comportamientos en una relación son signos de vergüenza por parte del cónyuge.

Estas prácticas fomentan el secreto, el silencio y el juicio que crean un pozo negro emocional de vergüenza tóxica:

1. Ven su vulnerabilidad como una debilidad y la usan en su contra.

«Hombre arriba. Tienes que ser más fuerte». ¿Suena familiar? Este mantra es devastadoramente común en nuestra cultura y lo escuchamos sin importar el género. A menudo etiquetado como «demasiado emocional» y «demasiado necesitado», he sido el destinatario de este consejo.

Leer también:  Un loco de Love-Lorn intentó robar a mi novia en Facebook

Nuestra sociedad tiene la habilidad de ver la vulnerabilidad como una debilidad. Sin embargo, no hay forma de generar confianza y lealtad si su pareja se alimenta constantemente de la ideología de que la vulnerabilidad es igual a la debilidad, incluso haciendo bromas sobre las emociones y experiencias que compartió en confianza.

2. Te comparan constantemente con los demás.

«¡Eres como tu madre / padre!» Esto no sería tan malo si fuera un cumplido, pero seamos sinceros: por lo general no lo es. La comparación es la ladrona de la felicidad y es un desencadenante de la vergüenza.

Otra afirmación común sería «(nombre de ex) nunca habría hecho algo como esto» o «la esposa / novia de (nombre de amigo) no lo hace así».

Es igualmente desmoralizante que te digan que no eres tan bueno como alguien o que no haces algo tan bien como otra persona. Desde su carrera y sus hábitos domésticos, hasta cómo se viste y cómo usa su cabello, no hay necesidad de ser comparado con nadie más.

Como diría el Dr. Seuss, «No hay nadie vivo que sea más tú que tú» y tu pareja debería poder ver la belleza en eso.

3. Te comparan con quien solías ser.

Las personas son dinámicas, cambian y crecen con el tiempo. Es casi imposible que hoy seas la misma persona que eras hace uno o dos años. No es raro escuchar cosas como, «¿Por qué no ___ como solía hacerlo?»

Brown analiza esta forma de comparación cuando afirma: «La nostalgia también es una forma peligrosa de comparación. Piense en la frecuencia con la que comparamos nuestras vidas con un recuerdo que la nostalgia ha editado tan completamente que nunca existió». Hay mucha presión e incluso juicio al hacer preguntas retóricas que apuntan a que no eres tan «bueno» como solías ser.

Por otro lado, si tu pareja establece paralelismos con una versión anterior de ti mismo de la que no estás orgulloso, esto también es inaceptable y es solo un ejemplo más del uso de tu vulnerabilidad en tu contra.

4. No sienten empatía por sus problemas.

Algunas de las peores cosas que se pueden escuchar cuando se siente molesto son «Deja de ser dramático» o «¿No crees que estás exagerando?» Hay mucho juicio detrás de los comentarios que impulsan la cinta de «eso no es gran cosa».

Leer también:  Cómo animar a alguien cuando no puedes verlo en persona

Te vuelves extremadamente vulnerable cuando pides ayuda o compartes tus preocupaciones, y lo último que necesitas escuchar es cuán «pequeñas» son tus preocupaciones. Es desalentador y descorazonador, y es otra estrategia discreta que invoca la vergüenza.

RELACIONADO: 8 formas de liberar tu vergüenza y hacer espacio para el amor

5. No celebran ni fomentan tus pasiones.

Compartir sus éxitos, pasiones e ideas lo deja tan vulnerable como compartir sus ansiedades y luchas. Escuchar comentarios como «Eso es ridículo» o «Eso nunca funcionará» puede hacer que se apague fácilmente.

Comienzas a desconectarte como un mecanismo de defensa y adoptas una actitud de «Es mejor si no hablo de esto para que no me lastimen». Aquí es donde el silencio comienza a infiltrarse en su relación y cultiva una manifestación de vergüenza.

6. Su tono y lenguaje corporal te hacen sentir pequeño.

No siempre es lo que se dice lo que importa tanto como cómo se dice. Observe cómo su pareja usa la ira y la desaprobación en su tono y en sus comentarios.

Cuando te hablan, ¿inmediatamente te sientes pequeño, como si tuvieras 10 años otra vez? ¿Son sarcásticos? ¿Ponen los ojos en blanco, resopla y resopla, o te miran mal?

Este es un indicador común de que estás siendo avergonzado en tu relación, y es probable que lo sepas en el fondo y aún no lo hayas reconocido.

7. Enfatizan o llaman la atención sobre lo que pensarán los demás.

Declaraciones como, «¿Estás seguro de que quieres ponerte / hacer eso? ¿No te importa lo que dirá fulano?» son recurrentes en las relaciones vergonzosas. Tu apariencia puede ser solo uno de los muchos lugares donde tu pareja te recuerda incesantemente que consideres lo que pensarán los demás.

Puede variar desde su carrera hasta sus finanzas e incluso sus amigos. La actitud de preocuparse por lo que otros piensan puede decir mucho más sobre las batallas personales de tu pareja que sobre las tuyas.

Deja de preocuparte por lo que piensen los demás o de permitir que alguien te convenza de que te preocupas por lo que pensarán los demás. Elige estar con alguien que se preocupe más por lo que te hace feliz que por lo que otros pensarán sobre tus elecciones de vida.

Leer también:  ¿Por qué Sagitario es tan especial?

8. Hacen públicas las guerras privadas.

Según la hipnoterapeuta Keya Murthy, «cuando un cónyuge menciona conversaciones personales o detalles a amigos y familiares en reuniones frente a la pareja», es una señal segura de que el cónyuge se avergüenza.

Historias relacionadas de OjodeSabio:

«En lugar de retirarse o desafiarlos frente a otros, puede decirles que no es justo hacer pública una guerra privada».

Si te encuentras en una relación con alguien que te avergüenza, es hora de llamarlo como es.

En la vida, no puedes enfrentarte a algo que no puedes nombrar.

Ámate lo suficiente como para dirigirte a tu pareja y superarlo, o alejarte y seguir adelante. El antídoto contra la vergüenza es la empatía. Su pareja necesitaría reposicionarse de una manera que le haga sentir empatía por sus necesidades, miedos y deseos.

La entrenadora de relaciones Heather Lee Donaldson dice: «La clave es no depender de que tu pareja haga algo y no culparlos ni avergonzarlos por su comportamiento. En cambio, comunica tus necesidades, deseos y límites, de adulto a adulto. Si no hay acuerdo, entonces no es justo culpar y avergonzar «.

Hay tantos aspectos de nuestra vida sobre los que no tenemos control. Afortunadamente, usted controla y elige con quién comparte su vida y con quién se permite ser vulnerable. Elegir sabiamente. Tu pareja debe amarte no solo a pesar de tus defectos, sino por ellos.

En palabras de Brown: «Eres imperfecto, estás preparado para la lucha, pero eres digno de amor y pertenencia. Las imperfecciones no son insuficiencias; son recordatorios de que todos estamos juntos en esto».

No mereces sentir vergüenza o sentirte mal por lo que eres. No se sienta inadecuado o indigno de amor.

No estás solo en tu viaje y es debido a tus imperfecciones que eres digno de mucho más de lo que estás facilitando actualmente en tu relación.

RELACIONADO: No fue tu culpa: cómo curar la vergüenza de una relación emocionalmente abusiva

Nia Ita es una escritora y autora que se especializa en analizar las emociones para encontrar el meollo del problema y hacer mejoras para una mejor calidad de vida.

.

Deja un comentario