7 señales de que está teniendo una crisis de la mediana edad

¿Alguna vez ha sentido que a veces está perdiendo su identidad? ¿Quizás te encuentras a menudo cuestionando tu existencia o reconociendo tu edad? ¿Quizás siente que no ha logrado todo lo que deseaba y teme que sea demasiado tarde? ¿Cree que actualmente está lidiando con una crisis de la mediana edad?

Esto puede ser bastante común para las personas de mediana edad y no es algo de lo que avergonzarse. Esto a menudo se conoce como una ‘crisis de la mediana edad’ y generalmente la experimentan las personas de 45 a 64 años.

Voy a discutir las señales que pueden indicarle que está teniendo una crisis de la mediana edad y también cómo puede afrontarla. En primer lugar, hablemos de lo que es realmente una crisis de la mediana edad …

¿Qué es una crisis de la mediana edad?

Una ‘crisis de la mediana edad’ puede ocurrir cuando alguien siente que está pasando de una persona más joven a un adulto mayor. Esto ocurre normalmente entre mediados de los 40 y mediados de los 60.

Una crisis de la mediana edad se ha descrito como una crisis psicológica, donde dicha persona comienza a reconocer que está envejeciendo. Pueden reflexionar tanto sobre sus propios logros como sobre su futuro.

Aquellos que atraviesan esta fase de su vida a veces pueden sentir arrepentimiento, depresión, ira o resentimiento y, a menudo, desearían volver a ser más jóvenes. Es bastante común que el individuo reflexione sobre lo que ha logrado y lo que no ha logrado en su vida, ya que reconoce que está envejeciendo.

7 señales de que está teniendo una crisis de la mediana edad

Ahora que sabe lo que es una crisis de la mediana edad, puede sentir que podría estar pasando por ella usted mismo o conocer a alguien que lo esté.

Voy a hablar sobre 7 señales que podrían indicar que estás teniendo una crisis de la mediana edad.

(Y si quieres dar un paso hacia la vida de tus sueños, ¡asegúrate de utilizar la Ley de la Atracción hoy! Obtén tu kit de herramientas gratis hoy, solo haz clic aquí ahora).

1. Te estás haciendo algunas preguntas muy profundas

Si constantemente se hace preguntas sobre su existencia, ya sea sobre lo que ha logrado, sus metas o simplemente cómo ha vivido su vida hasta ahora, esto podría ser una señal de que está atravesando una crisis de la mediana edad.

Leer también:  Si puedes mantener el equilibrio sobre un pie, vivirás más tiempo

Cuando atraviesa una crisis de la mediana edad, es posible que a menudo reflexione sobre lo que ha logrado y lo que no ha logrado en la vida. Puede sentir que no ha logrado todo lo que deseaba o darse cuenta de que siguió los sueños de sus padres que tenían para usted, en lugar de los suyos.

Esto puede parecer algo bastante negativo en lo que pensar, pero las investigaciones han demostrado que las personas que se hicieron estas preguntas y descubrieron que no habían logrado todo lo que querían, a menudo encontraron la pasión y la motivación para enfrentar sus desafíos.

2. Te preocupas mucho por tu salud

Es bastante normal para nosotros, como seres humanos, temer a la muerte y preocuparnos por nuestra salud. A medida que envejecemos, podemos comenzar a temer esto más y preocuparnos por nuestra salud.

Si nota que a menudo le entra el pánico por su salud y piensa que no se encuentra bien, podría ser una señal de que está atravesando una crisis de la mediana edad.

Es natural que a medida que envejecemos nos preocupemos por nuestra salud y queramos mantenernos saludables y en forma. Por lo tanto, no es de extrañar que esto a menudo se pueda magnetizar cuando alguien está atravesando una crisis de la mediana edad. Si descubre que siempre está preocupado por su salud y el futuro, o va al médico con más frecuencia ante un pequeño indicio de enfermedad, es posible que esté enfrentando una crisis de la mediana edad.

Sin embargo, vale la pena mencionar que esto es bastante normal y querer mantenerse saludable también puede beneficiarlo.

afrontar la crisis de la mediana edad

3. Te estás comparando más con los demás

A medida que envejecemos, a menudo alcanzamos la cima de nuestro éxito. Esto podría ser en términos de nuestra carrera, metas u otras versiones de éxito. Como seres humanos, a menudo nos impulsa el éxito, ya sea en un trabajo o no, por lo que no es de extrañar que podamos preocuparnos más por esto a medida que envejecemos.

Puede encontrar que se está comparando con los demás, incluidos sus propios logros y metas. Esto podría ser familia, amigos o incluso compañeros de trabajo y podría variar desde logros como dinero, casa, automóviles, trabajo, etc.

Leer también:  Cómo ayudar a alguien con depresión y ansiedad

Es muy fácil compararse con los demás y sentirse decepcionado si otros han logrado más que usted, a sus ojos. Intente concentrarse en los aspectos positivos y observe lo que puede lograr y aún puede lograr en el futuro.

4. Quiere cambiar de trabajo (aunque lo disfrute)

No importa cuánto o poco gane, es posible que comience a cuestionarse la trayectoria profesional que tomó y si es demasiado tarde para cambiar. A medida que se acerca a la mediana edad, es probable que haya trabajado durante la mayor parte de su vida, y esto a veces puede parecer «aburrido» y ser una rutina continua.

En una crisis de la mediana edad, es posible que desee cambiar completamente las trayectorias profesionales, ya que siente que no ha logrado lo que quería lograr en la vida. También puede sentirse desanimado por no haber elegido la trayectoria profesional correcta. Puede temer que sea demasiado tarde para cambiar.

Este puede ser un temor bastante común entre las personas de mediana edad, ya que pueden reflexionar más sobre su carrera y sus metas, lo que puede hacer que las personas cambien su trabajo para seguir sus propios sueños si sienten que aún no lo han hecho.

afrontamiento-crisis-de-mediana edad5. Te estás obsesionando con tu apariencia

No siempre es malo ser más consciente de su estado físico o apariencia, pero cuando comienza a obsesionarse con ello, podría convertirse en un problema.

A medida que envejece, es posible que se vuelva más consciente de los cambios en su apariencia (arrugas, aumento de peso, etc.), lo que podría hacer que comience a cambiar las cosas.

No es malo intentar mantenerse en forma y saludable siempre que no empiece a obsesionarse con ello.

A menudo nos esforzamos por la juventud y la perfección, pero esto no siempre es posible y envejecer es parte de la vida.

Por lo tanto, siempre es bueno intentar aceptarlo, mientras se mantiene saludable y en forma.

6. Está experimentando cambios de comportamiento inesperados

Puede sentir que está experimentando diferentes comportamientos a los que también está acostumbrado, tal vez incluso un comportamiento errático. Es bastante común que a medida que envejece, sienta que no tiene mucho que perder en su vida.

Leer también:  Cómo aumentar la dopamina de forma natural

Esto podría hacer que cambie su forma de vida o que desarrolle cambios de comportamiento inesperados, como quedarse fuera hasta tarde o beber mucho más alcohol.

Esto podría deberse a que desea revivir su juventud y puede ser un hecho común para las personas de mediana edad que están experimentando una crisis de la mediana edad.

afrontamiento-crisis-de-mediana edad

7. No tienes motivación

Puede ser una situación común que se sienta aburrido o desmotivado a medida que envejece. Esto podría deberse a que siente que el futuro no es emocionante y que ya no tiene la pasión para intentar hacer cosas nuevas.

A veces, las presiones del trabajo o la familia pueden ser bastante estresantes, lo que hace que te sientas atrapado en tu misma rutina diaria. Si se siente así, podría estar experimentando una crisis de la mediana edad.

Intente hacer algo nuevo y emocionante para motivarse, tal vez algo que le guste hacer, como cocinar o hacer deporte.

Si puedes salir y probar cosas nuevas, realmente puede ayudarte a hacer tu vida un poco más emocionante y tener cosas que esperar.

Cómo hacer frente a una crisis de la mediana edad

Puede ser difícil sobrellevarlo cuando está pasando por una crisis de la mediana edad y es posible que no sepa lo que debe hacer.

  • En primer lugar, siempre es bueno reconocer que una crisis de la mediana edad no siempre es algo negativo!
  • Mucha gente está pasando por lo mismo como podrías ser.
  • Siempre vale la pena hablando con amigos y familiares si puede, sobre cómo se siente y qué debe hacer.
  • También puede ser un buen momento para trabaja en ti mismo.
  • Crea un nuevo conjunto de objetivos por ti mismo, para entusiasmarte por tu futuro.
  • Si siente que este momento de su vida lo está abrumando y no está seguro de qué hacer, puede valer la pena. buscando un profesional con quien hablar.

En general, una crisis de la mediana edad no es algo malo y puede volverse más fácil lidiar con una crisis de la mediana edad, lo más importante durante este tiempo es el apoyo de los demás, por lo que puede valer la pena que hable con sus seres queridos sobre lo que está pasando. están pasando.

Deja un comentario