5 beneficios psicológicos del spinning

Verificación de hechos Se ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios de comunicación acreditados, instituciones de investigación académica y, en ocasiones, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos

¿Por qué cada vez más personas se suman a la práctica del spinning? Para responderte, te mostramos algunos de sus principales beneficios psicológicos.

 

Escrito y verificado por el psicólogo. Elena Sanz.

Última actualización: 10 agosto, 2021

Practicar actividad física contribuye positivamente a la salud del cuerpo y la mente. Sin embargo, incluso si queremos experimentar estos beneficios, no siempre podemos ser constantes en nuestro objetivo de hacer ejercicio con regularidad. Si buscas una alternativa para mantenerte en forma, te invitamos a descubrir los beneficios psicológicos del spinning.

Esta modalidad deportiva ha ganado muchos adeptos en los últimos años, y ofrece unas ventajas diferenciales con respecto a otro tipo de opciones. Muchas personas son reacias a hacer ejercicio porque lo encuentran aburrido o solitario, extrañan la orientación profesional durante el ejercicio o las actividades les resultan difíciles. El spinning ofrece una solución a muchos de estos inconvenientes.

El spinning se practica en grupo sobre una bicicleta estática y pedaleando al ritmo de la música bajo las indicaciones de un monitor. De este modo, Es un ejercicio dirigido, sencillo y motivador. La compañía de otras personas y las diferentes intensidades que se practican a lo largo de la sesión hacen que la actividad sea mucho más amena que otras alternativas. Además, reporta interesantes beneficios a nivel psicológico.

Leer también:  Practica estas 6 posturas de yoga para aliviar la ansiedad

Beneficios psicológicos del spinning

Es mucho más probable que se logren los siguientes beneficios psicológicos del spinning si el deporte se practica de manera repetitiva y de acuerdo con las capacidades personales.

el alivio del estrés

El spinning es un ejercicio intenso ideal para liberar tensiones y evitar el estrés diario. Y lo que es más, practicarlo regularmente ayuda a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Esta sustancia, también conocida como la hormona del estrés, se libera en situaciones estresantes que se perciben como amenazantes o abrumadoras y pueden causar estragos en tu salud.

mejora del sueño

El insomnio es un trastorno cada vez más presente entre la población. Si lo sufres, practicar spinning puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente y disfruta de un descanso más largo y reparador.

Esto no solo se debe a que menos estrés reduce la aparición de insomnio, sino también a que practicar ejercicio físico provoca un estado natural de relajación muscular y corporal.

Sin embargo, no es recomendable hacer ejercicio físico en las tres horas previas a acostarse, ya que puede interferir en la producción de melatonina (hormona fundamental para el sueño).

Mayor bienestar

La práctica de actividad física favorece la liberación de endorfinas y serotonina, dos hormonas íntimamente relacionadas con la sensación de bienestar y felicidad. Por lo tanto, el spinning puede promover estados de ánimo positivos.

Y lo que es más, Escuchar música puede estimular la producción de dopamina (otra sustancia muy relacionada con el placer y la recompensa). Por tanto, las sensaciones placenteras se potencian en esta modalidad deportiva.

Refuerzo de la autoestima

Practicar spinning no solo puede ayudarte a sentirte bien, sino también a verte mejor. El estado de salud y la imagen física tienen una gran influencia en la autoconfianza y la autoestima, así que este es otro de los beneficios psicológicos del spinning. Pero, además, ser constante y cumplir el propósito que te has propuesto también ayudará a fortalecer la confianza en ti mismo y en tus capacidades.

Leer también:  ¿Por qué nos cuesta adquirir hábitos saludables?

Relaciones sociales

por último, Al tratarse de una actividad en grupo, practicar spinning puede abrirte la posibilidad de ampliar tu círculo social. La conexión con otros seres humanos trae grandes beneficios para la salud física y emocional, y esta actividad ofrece un ambiente divertido y relajado que puede fomentar la interacción con otras personas. Incluso puedes conocer a personas con las que compartes intereses y entablar una amistad.

¿Todo el mundo puede obtener los beneficios psicológicos del spinning?

El spinning ofrece numerosas ventajas y por eso cada vez más personas lo practican. Sin embargo, no todos funcionan de la misma manera.

Si por tu personalidad prefieres tareas más tranquilas y solitarias, puede que haya otras opciones de ejercicio más adecuadas para ti. Para algunas personas, el spinning puede resultar excesivamente estimulante (por el ritmo, el componente social y la presencia de la música).

R) Sí, es importante conocerse a sí mismo y descubrir y definir sus propias preferencias a la hora de seleccionar el deporte más adecuado para nosotros. Este será el camino para no rendirse y disfrutar de todos los beneficios que aporta la actividad física.

Tú podrías estar interesado…

Gracias por leer ojodesabio.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario