La felicidad y sus rarezas. Hoy hablaremos de algunas conclusiones sorprendentes derivadas del estudio científico de este ansiado estado. ¿Quieres conocerlos?
Última actualización: 18 marzo, 2022
Entre las curiosidades sobre la felicidad está, en primer lugar, la dificultad para definirla. Se sabe que es un estado de alegría y plenitud, pero esta descripción se queda corta.. ¿Es feliz alguien que está bajo los efectos de un psicoactivo que le genera ese sentimiento?
Por otro lado, qué provoca esa sensación de saciedad y la alegría varía mucho de persona a persona. Aun así, hay situaciones que casi universalmente provocan esa felicidad exultante: por ejemplo, enamorarse. Esa podría ser otra de las curiosidades sobre la felicidad: es un tema completamente subjetivo.
Todo el mundo ha experimentado esta maravillosa sensación en algún momento, pero en condiciones normales es temporal. A veces dura un poco más ya veces menos, pero la verdad es que no se puede mantener en su nivel máximo por mucho tiempo. Veamos algunas de esas curiosidades sobre la felicidad que resultan llamativas.
«Quien quiere cantar siempre encuentra una canción».
-proverbio sueco-
Las personas mayores suelen ser más felices.
Curiosidades sobre la felicidad: 3 factores que la producen
Según un estudio realizado por la Universidad de Gronigen y publicado en PlosONE, la música cambia las percepciones y las emociones. La investigación también arroja una de las curiosidades sobre la felicidad: la música alegre trae alegría. También favorece la capacidad de reconocer la felicidad en los rostros de los demás.
Otro factor que aumenta la felicidad es el deporte.. Los expertos coinciden en que la actividad física aumenta la producción de serotonina, dopamina y endorfinas. Todas estas sustancias nos ayudan a tener buen humor.
Otro famoso estudio de la Universidad del Noreste señala que para ser felices necesitamos dos ingredientes. La primera tiene que ver con llenar la existencia de nuevas experiencias.. La segunda, valora lo que tienes por encima de querer lo que no tienes.
Hay factores que alejan la felicidad
Así como hay elementos que ayudan a experimentar la felicidad, también hay otros que la alejan. La investigación de la Universidad de Maryland, sostenida durante 30 años, indica que cuánto Cuanta más televisión ve una persona, más infeliz es.. Por el contrario, aquellos que dedican su tiempo a leer y socializar son más felices.
Por otro lado, un informe de la Universidad de Ulster (Irlanda) indica que, por alguna razón, durante la niñez los niños tienden a ser más infelices que las niñas. O dicho de otro modo, el género influye en el sentimiento de alegría durante la infancia. Esta es una de las curiosidades sobre la felicidad que desconcierta.
Por el contrario, el mismo informe indica que las mujeres se sienten más felices que los hombres, en promedio, hasta los 47 años. A partir de ese momento, la mayoría de los hombres reportan sentirse más felices, mientras que las mujeres comienzan a sentirse insatisfechas. Por supuesto, habrá muchas excepciones a esa regla, pero no deja de ser una de las curiosidades sobre la felicidad.
La felicidad varía de persona a persona.
Más curiosidades sobre la felicidad
Uno de los temas que suele surgir cuando se habla de felicidad es el dinero. ¿Cuánto dinero se necesita para sentirse feliz? Un estudio publicado en Nature Human Behavior da una respuesta. Todo indica que esto depende del país donde vivas. Sin embargo, en general, Las personas ricas necesitan más dinero para ser felices, mientras que las personas menos ricas son más felices con menos.
Por otro lado, hay evidencia de que la felicidad es contagiosa. Aparentemente, estar rodeado de gente feliz aumenta la probabilidad de que alguien se sienta feliz en un 15 %. Esto se aplica a los amigos. Si es un extraño el que está feliz, el aumento es del 6%. La cuestión es que esto no falla: las personas felices, por el mero hecho de ser felices, hacen más felices a los demás.
Otra de las curiosidades sobre la felicidad es que también está relacionada con la edad. En general, las personas mayores de 65 años son más felices que se encuentran en el rango de 18 a 24 años. Esto se explica porque un adulto joven debe enfrentar muchas decisiones y desafíos, mientras que alguien mayor no.
Finalmente, hay varios estudios en los que se comprueba que sentirse feliz es un factor que prolonga la vida. Las personas que se definen a sí mismas como felices se enferman con menos frecuencia y también parecen envejecer más lentamente. Además, tienden a elegir espontáneamente estilos de vida saludables. Esta es una de las curiosidades sobre la felicidad que nos invita a intentar ser cada día más felices.
Tú podrías estar interesado…
Gracias por leer ojodesabio.com. ¡Hasta pronto!